Salón pequeño, grandes soluciones: Cómo optimizar tu espacio de menos de 20 m²

A todos nos gustaría tener un salón al que le sobraran los metros cuadrados. Sin embargo, la realidad es que las casas cada vez son más pequeñas, por lo que encontrar salones de menos de 20 m² es habitual. Si ese es tu caso, no pienses que está todo perdido y que tendrás que convivir con un espacio incómodo. Ahí van algunas claves que pueden ayudarte a que tu salón pequeño sea tan funcional y elegante como el más grande.
Publicado por Laura Pou · 28 de marzo de 2025
Salón pequeño, grandes soluciones: Cómo optimizar tu espacio de menos de 20 m²

1. La clave está en la distribución

Esa distribución dependerá un poco de la forma del salón. Si es cuadrado o rectangular. Si tiene algún rincón o una columna en medio. Sea como sea, lo mejor es coger lápiz y papel y empezar a dibujar cuál es la mejor posición para tus muebles. Cambiar tantas veces la posición del sofá y del televisor, la ubicación de la lámpara de pie o la butaca de tu abuelo. Lo importante es que encuentres la distribución ideal. Y en caso de necesitar ayuda profesional, ¡los diseñadores de interiores de Livitum estarán encantados de ayudarte! 

2. Usa muebles funcionales

Dado que cuentas con poco espacio es preferible usar muebles prácticos que te sean útiles, por su espacio de almacenaje, que no muebles que, aunque bonitos, no te aporten nada. Si además estos muebles pueden tener una doble función, mejor que mejor. Por ejemplo una mesa de centro que tenga un arcón o un sofá con un plus de almacenaje donde guardar cojines y mantas.

También es buena idea que los muebles no lleguen hasta el suelo, sino que tengan patas, a través de las cuales puedas ver más zona del pavimento. Eso dará una mayor sensación de amplitud.

En la zona del sofá piensa también en contar con algún asiento más, para las reuniones familiares o con amigos. Unos asientos que no ocupen mucho espacio, como unos divertidos puffs, por ejemplo.

3. Evita todo aquello que no necesitas

El espacio es el que es, así que procura no atiborrarlo de cosas innecesarias que solo ocupan un espacio del que no dispones. Deshazte de todo aquello que no uses y simplifica los muebles y objetos decorativos del salón.

4. Apunta hacia la verticalidad

Ya que no tienes espacio en el suelo, apuesta por elementos que apunten hacia la verticalidad. Es decir, aprovecha la altura de los techos para llenarlos de estanterías o baldas en las que guardar libros o cosas que necesites. Incluso apuesta por muebles colgados, ya que visualmente, al no estar apoyados en el suelo, darán mayor sensación de amplitud.

5. Cuida la luz

Es otro factor importante a tener en cuenta. Una buena iluminación es fundamental para ampliar visualmente el espacio y que éste parezca mucho más grande. Lo ideal  es poner una luz general que ilumine todo el espacio y después pensar en diferentes lámparas para iluminar zonas determinadas del salón, como una lámpara de pie junto al sofá o una lámpara sobre la mesita junto a la butaca donde has instalado tu rincón de lectura.

6. Delimita los espacios sin paredes

Aunque pequeño, tu salón puede contar con varias zonas, así que es bueno que las delimites sin usar grandes elementos que entorpezcan la visión.

Esa delimitación puedes hacerla jugando con los tonos de la pintura de la pared, añadiendo unos paneles de listones de madera para separar, con una alfombra o con la propia distribución de los muebles.

7. Usa superficies que reflejen la luz

Cualquier superficie que refleje la luz solar que entra por las ventanas será bienvenida a ese minúsculo salón. Ello ayudará a dar una mayor amplitud visual al espacio. Hablamos, por supuesto, de espejos, pero también de jarrones de cristal o de elementos metálicos que también pueden ayudar a reflejarla.

8. Tonos claros

Son los mejores para conseguir esa amplitud que se pretende. Los colores neutros son los mejores en estas circunstancias, ya que su claridad ayuda a reflejar la luz y a ampliar espacios, aunque solo sea visualmente. Si quieres aportar color, porque lo tuyo son los tonos más vivos y llamativos, añádelos en los complementos y accesorios. En esos cojines del sofá, en la alfombra o los cuadros de la pared. Darán ese toque de color que necesita tu salón para ser más acogedor y cálido, pero no entorpecerá la visión de amplitud que proporcionan los tonos más claros. 

¿Te gusta esta idea para tu casa?
Te ayudamos a hacerla realidad
Empezar
¿Quieres decorar tu casa y no sabes por dónde empezar?
Vive la experiencia de tener tu propio diseñador de interiores desde 59 €. Disfruta de nuestro servicio 100% online, realizado en 3D y con asesoramiento profesional.