Como bien te contamos hace unos meses, el Instituto Pantone eligió al Mocha Mousse como color del año 2025. No nos extraña, ya que este cálido tono evoca todos los valores que las nuevas tendencias en decoración buscan llevar a nuestro hogar: elegancia, sensaciones envolventes, intimidad y una encantadora conexión con la naturaleza.
Este color reúne la intensidad del cacao con la suavidad del café, dando lugar a una tonalidad exquisita y suave. A pesar de que es un tono tremendamente versátil, hay algunos colores que pueden sacar lo mejor del Mocha Mousse acompañándolo para crear salones elegantes, dormitorios acogedores y baños de lujo. Te damos algunas ideas para sacar partido de la esencia natural y refinada del Mocha Mousse.
La combinación de Mocha Mousse con tonos claros es ideal si buscas un ambiente equilibrado y luminoso. Por eso, los tonos neutros, pero cálidos, como el blanco roto, el crema y el greige, son perfectos. Con esta paleta conseguirás estancias serenas, ideales para decorar con toques nórdicos, japandi o con aires de minimalismo cálido.
Una buena idea puede ser amueblar el salón con sofás en tonos crema, muebles de madera clara y una pared de acento pintada de Mocha Mousse. En el dormitorio, puedes vestir la cama con fundas en el color Pantone y combinar con un cabecero de color beige.
En segundo lugar, queremos transportarte al corazón de la selva. Un excelente acompañante para el Mocha Mousse es la gran variedad de verdes que podemos encontrar hoy en día en interiorismo. Sin embargo, tonos suaves como el verde salvia o el verde oliva son ideales para evocar la frescura de la naturaleza sin caer en la frialdad o en los diseños con demasiado contraste. ¿El resultado? Una paleta ideal para casas de estilo rústico, boho o ambientes de aire campestre.
En una cocina con muebles de madera puedes colocar algunos armarios en verde salvia. Pinta las paredes en Mocha Mousse y tendrás un espacio muy bien vestido. Por otra parte, para un salón decorado bajo el enfoque biofílico, no pueden faltar las plantas, las mantas verdes y unas alfombras de yute. Complementa con pequeñas esculturas o muebles en el color del año.
Los colores tendencia se atraen y dan vida a paletas tan interesantes como esta. La combinación de Mocha Mousse con azul índigo o azul claro es perfecta para añadir un toque relajante y sereno a habitaciones, baños y salones. Se genera un contraste muy sutil y agradable entre el marrón y el azul, logrando atmósferas muy calmadas.
Puedes integrar el azul en paredes de acento, tapizados en terciopelo o detalles decorativos como jarrones y obras de arte. Añade iluminación tenue y acabados en dorado o cobre. Por supuesto, no puede faltar el Mocha Mousse en un cabecero, cortinas o cojines.
Si prefieres una combinación con mucho carácter, esta te encantará. Los tonos cálidos y vibrantes como el terracota (que ya fue tendencia el año pasado y sigue en alza este año), realzan la riqueza del Mocha Mousse. Además, es un tono que aporta dinamismo, alegría e interés visual. Juntos crean un dúo perfecto que funciona bien en ambientes bohemios, o mediterráneos.
Introduce el color terracota en cojines y combina con mantas en Mocha Mousse sobre el sofá del salón. Asegúrate de acompañar con algunos tonos claros como beige o blanco roto, sobre todo en grandes superficies como muebles voluminosos o paredes.
Posiblemente, el gris sea uno de los tonos neutros que más veamos en el 2025. Si lo acompañas de Mocha Mousse conseguirás ambientes elegantes y sobrios, ideal para despachos, estudios o salones con mucha luz natural. La paleta cromática conformada por varios grises y Mocha Mousse es perfecta para interiores de inspiración moderna, industrial o clásica.
Si vas a decorar un pequeño despacho, escoge una butaca o un pequeño sofá en color gris. Combina con alfombras en Mocha Mousse o cortinas en este tono. En un dormitorio, esta combinación es ideal para crear un ambiente acogedor y recogido. Elige varias piezas para la ropa de cama y crea capas visuales para enriquecer la propuesta con texturas.