Lo que se queda y lo que se va: tendencias para este 2024

Esto se queda… y esto se va. Así son las tendencias: algunas permanecen durante años -como el uso de mobiliario de estilo nórdico- y otras son mucho más fugaces -como la tendencia color block, por ejemplo-. Este “vaivén deco” responde a múltiples factores pero, según los expertos, tiene mucho que ver con el estado de ánimo colectivo.
Publicado por Laura Pou · 19 de diciembre de 2023
Lo que se queda y lo que se va: tendencias para este 2024

 Y así, echando la vista atrás en el tiempo, es como se entiende por qué algunas cosas dejan de gustarnos y otras nos apetecen más que nunca.  ¿Cuáles? Aquí abajo te contamos qué queremos tener en casa y de qué vamos a deshacernos durante el próximo año.

Esto se queda…

  • Paleta de colores neutros. La paleta neutra sigue marcando la pauta de las tendencias en color para interiores en 2024.  La acompañan el Peach Fuzz y el Apricot Crush -los colores del año según la WGSN y Pantone-, el verde oliva y el azul celeste.

  • Accesorios de fibras naturales (spoiler: ¡el bambú va a arrasar!). La fiebre por los accesorios en fibras naturales va a mantenerse durante un año en el que lo más importante será la búsqueda de ambientes sosegados que nos conecten con lo natural. De entre estos materiales naturales, el bambú va a ser la auténtica estrella del 2024. Vamos a verlo tanto en piezas de gran formato (sillas y sillones, cabeceros de cama, mesas auxiliares…) como auxiliares (cestos, percheros, espejos…).  Además de ser bonito, versátil y muy decorativo, el bambú es un material 100x100 eco y muy muy resistente.

  • Tendencia raw. Muebles de madera sin tratar, tejidos orgánicos que se muestran al natural, paredes de piedra o revestidas con mortero a la cal sin pulir, suelos de barro, objetos deco artesanales…  estos son los materiales propios de la tendencia raw que va marcar todo el 2024 y que tiene por objeto crear atmósferas íntimas que nos ayuden a conectar con nuestro interior.  La tendencia raw es una invitación a volver la mirada a la naturaleza para obtener de ella las materias primas con las que decorar las viviendas respetando sus texturas y colores propios.

  • ¡Curvas! Líneas suaves, sinuosas y sin cantos: así son los muebles y objetos deco de tendencia en 2024. Las curvas se apoderan de los interiores en forma de sillas con el respaldo en forma de medallón, alfombras redondas XXL, espejos ovalados y lámparas con pantalla circular.  Recuerda esto: las formas orgánicas y sin ángulos generan una mayor sensación de tranquilidad y de protección en casa.

  • La pasión por las plantas de interior. Y, muy especialmente, por las plantas exuberantes con grandes hojas verdes en talla XL.  Pero, ¡ojo! Esta pasión por lo verde no va a manifestarse únicamente en forma de mini-jardines de interior, sino que los estampados botánicos van a seguir siendo tendencia y van a llegar a los dormitorios: veremos ropa de cama con atrevidos estampados esta primavera. 

… y esto se va

  • ¡Hasta luego, silla Eames! Durante aaaaaaños los interioristas han utilizado la versión actualizada de la Plastic Chair en múltiples versiones (con o sin brazos, ruedas…) y en todos los colores imaginables para decorar comedores particulares, cafeterías, oficinas…  Ha llegado el momento de dar paso a otros modelos igual de versátiles y coloridos.  Así es que, gracias por tu versatilidad y…. ¡hasta otra!

  • Las lámparas de estilo industrial. En 2024 las lámparas de todo tipo (colgantes, de pie, de pared…) se suben al podium de las tendencias deco y encontraremos lámparas XXL y muy muy vistosas en las que se combina un diseño llamativo con un tipo de luz cálida, suave y sin estridencias.  Quedan a un lado las lámparas metálicas de estilo industrial -especialmente aquellas en colores oscuros- para dar paso a las bases (¡y pantallas!) cerámicas, al cristal y al bambú.

  • Los espejo ventana. Y eso que son preciosos, ¿verdad? Sin embargo, este año la tendencia es muy clara y se decanta por espejos de cristal liso y con los marcos en madera natural, bambú o yute.  

  • Destacar una sola pared recurriendo al color. La tendencia es buscar ambientes sosegados, por lo que los fuertes contrastes de color se quedan atrás. En 2024 pintaremos todas las paredes en el mismo color y buscaremos el juego de texturas para destacar las zonas en las que queramos crear un punto focal.

  • Estos estampados ya no nos gustan. O sí, pero quizás los hemos visto ya demasiado.  Se trata de los estampados tropicales (frutas, hojas en colores flúor…), el animal print y las palabras o frases inspiradoras.  Se mantienen, sin embargo, los estampados florales combinados con rayas.

¿Te gusta esta idea para tu casa?
Te ayudamos a hacerla realidad
Empezar
¿Quieres decorar tu casa y no sabes por dónde empezar?
Vive la experiencia de tener tu propio diseñador de interiores desde 36 €. Disfruta de nuestro servicio 100% online, realizado en 3D y con asesoramiento profesional.