Si tuviera una cocina abierta, copiaría estas 5 ideas vistas en Livitum

Las cocinas abiertas al salón y al comedor están en tendencia, no cabe duda. Sin embargo, es normal que nos quedemos en blanco cuando pensamos en cómo decorarlas. Descubre cinco proyectos de los diseñadores de Livitum y saca las mejores ideas para aplicar en tu propio hogar.
Publicado por Graciela Olave · 31 de marzo de 2025
Si tuviera una cocina abierta, copiaría estas 5 ideas vistas en Livitum

Durante los últimos años, las cocinas abiertas se han ido posicionando poco a poco en el podio de las tendencias. Este 2025, el open concept promete quedarse con el primer premio. Cada vez es más frecuente ver diseños de casas donde el salón, el comedor y la cocina comparten el mismo espacio. Estancias diáfanas, llenas de luz, creatividad y encanto. Además de ganar luminosidad y amplitud, este tipo de distribución favorece la conexión entre los distintos espacios del hogar. 

Cocinar mientras se conversa con el resto de la familia o desayunar rápidamente en la barra son actividades que en una cocina cerrada resultan inviables. Sin embargo, es posible que no cuentes con suficiente inspiración para decorar tu cocina abierta. Y es que hemos pasado décadas acostumbrados a mirar fotografías inspiradoras de cocinas cerradas o mini cocinas. Pero los tiempos han cambiado y, con ellos, los hogares. Hemos recopilado cinco proyectos que te inspirarán para sacar las mejores ideas de decoración. Así puedes integrar la estética de tu cocina abierta al salón y al comedor de tu casa. ¡Toma nota!

Blanco y madera: combinación ganadora

Sin duda, una de las combinaciones más nobles en interiorismo es la del blanco y la madera. Un color y un material tan versátiles como elegantes. En este proyecto de la diseñadora Eugenia Bertolotto, la calidez de la madera y la luminosidad del blanco combinan perfectamente. Un dúo que consigue una cocina fresca y muy bien integrada al comedor. En este último, la gran mesa de madera maciza destaca con todo el protagonismo que merece. Gracias al fondo claro de la cocina y a las paredes claras, el lugar no se percibe abigarrado. 

Elementos decorativos continuos

Una de las claves para que una cocina abierta se integre correctamente con el resto del hogar es seguir una misma línea visual. No necesitas repetir todos los materiales o colores. A veces, un solo elemento cohesionador es más que suficiente. En este proyecto creado por la diseñadora Eugenia Bertolotto, las lámparas colgantes de pantallas esféricas aparecen tanto en el comedor como en la cocina. La gran diferencia es la proporción y el tamaño del elemento. Para iluminar la mesa del comedor con el protagonismo que merece, se optó por un par de lámparas grandes. En cambio, sobre la isla de la cocina, se dispuso una triada de lámparas del mismo estilo. 

Una cocina minimalista para un comedor protagonista

Si ya te decidiste a instalar una cocina abierta en casa, no te libras del protagonismo que adquiere el comedor. Casi siempre, esta zona de la casa requiere mucho más interés visual y estético para lograr una decoración acogedora. En términos simples, vale la pena invertir en colores, materiales y texturas en el comedor y no tanto en la cocina. Eso no significa que debamos descuidarla: todo lo contrario. Procura escoger un diseño pulcro y minimalista como sucede en este proyecto creado por la diseñadora Lucía Fiat. Aquí el mármol blanco que reviste el salpicadero es toda la decoración que necesita la cocina. De esta manera, las fantásticas sillas del comedor con tapizado aterciopelado pueden destacar sin competir. 

Azulejos de alto impacto

No cabe duda de que los azulejos son el revestimiento preferido para dar vida a la cocina. De hecho, pueden transformarse en un elemento estético de alto impacto. Tal y como ha sucedido en este proyecto de la diseñadora María Solbes, los azulejos tipo metro entregan carácter y textura a la zona del salpicadero. El resto de la cocina ha sido amueblada con piezas blancas y minimalistas para no opacar a este elemento particular. 

Una cocina de esencia nórdica

Nada más acogedor que una bonita decoración de estilo nórdico para una estancia compartida por el comedor, la cocina y el salón. En este proyecto creado por el diseñador Mauricio Troncoso, también se ha incluido una bonita zona de juegos para los más pequeños del hogar. Para decorar la cocina, se ha optado por una isla con encimera gris y un juego de taburetes altos. Al igual que en el comedor, los asientos cuentan con respaldos curvos y estructuras ligeras, un esquema muy propio de los diseños de inspiración escandinava. 

Para aprovechar al máximo la iluminación, se optó por una paleta de colores claros. La madera y las fibras naturales abundan en toda la decoración, siempre cuidando de no caer en la saturación visual. Este estilo es ideal para conectar la cocina con el comedor sin recargar el ambiente con demasiados colores o estampados. 

¿Te gusta esta idea para tu casa?
Te ayudamos a hacerla realidad
Empezar
La casa de tus sueños diseñada por profesionales desde 59 €
Vive la experiencia de tener tu propio diseñador de interiores. Recibe tus diseños en 3D y una Shopping List personalizada. Compra todos los muebles de tu diseño y disfruta de nuestro servicio de entrega y montaje.