Cómo lograr la mejor distribución en tu dormitorio: 4 claves esenciales

El dormitorio no es una habitación más de tu hogar. Es la estancia que debe ser la más acogedora y cómoda de tu casa, porque allí es donde vas a descansar y a reponer fuerzas cada día. Por tanto, has de tener especial cuidado al decorarla para convertirla en ese refugio tan especial en el que dormir cada noche.
Publicado por Marta Parareda · 3 de abril de 2025
Cómo lograr la mejor distribución en tu dormitorio: 4 claves esenciales

Si tienes mucho espacio, no hay problema porque podrás poner allí todo lo que quieras. El problema llega cuando no cuentas con muchos metros cuadrados. Entonces, debes elegir muy bien su distribución y sobre todo priorizar qué elementos incluir y cuáles no.

La distribución perfecta para tu dormitorio es aquella que te permite un descanso reparador, un espacio relajado en el que el circular sin impedimentos de por medio, ni desorden que altere tu estado vital. Un lugar en el que la cama ha de ser la protagonista, pero sin descuidar el almacenamiento y la iluminación.

Lo mejor es estudiar detenidamente la distribución de todos los elementos que quieres incluir, dependiendo un poco de los metros cuadrados de los que dispones y de la forma de la habitación. Para ello es bueno que tomes medidas, cojas lápiz y papel y empieces a dibujar cuál es la mejor opción. Eso sí, es bueno que tengas en cuenta algunas consideraciones.

1. Elige solo los muebles esenciales

Para conseguir que tu dormitorio sea relajado es bueno que no tenga un exceso de muebles o de elementos que impedirán que puedas circular libremente por él. Es mejor priorizar y elegir los elementos fundamentales y más prácticos, y desechar los superfluos. 

La cama es un imprescindible y un armario donde guardar tu ropa también, pero más allá de eso, debes preguntarte, ¿es necesario tener un tocador o una zona de trabajo? ¿Quiero una cama King size o prefiero colocar un par de mesillas a ambos lados?

2. Dónde situar la cama

Es la protagonista de la estancia y, por tanto, el punto de partida de toda la distribución. Lo ideal es colocarla en una pared más larga o que tenga menos entradas, ya sean ventanas o puertas. Un lugar que no interfiera la buena circulación de la habitación y que permita la entrada a la cama por ambos lados, lo que dará una mayor sensación de equilibrio. También has de tener en cuenta la distancia entre la cama y los otros muebles o elementos del dormitorio. Piensa en dejar al menos 60 cm libres alrededor de la cama para poder moverte con facilidad, y si tienes el armario cerca, que puedas abrir completamente sus puertas sin chocar con ella.

La puerta de entrada a la habitación debes dejarla a los pies de la cama, nunca en la parte del cabecero. Y en el caso de las ventanas, es mejor que sitúes la cama en paralelo a ellas, evitando colocarla debajo, ya que, por muy bien aisladas que esté, siempre es posible que entre un poquito de fresco del exterior.

También has de tener en cuenta que esas ventanas y balcones puedan abrirse con facilidad, ya que es bueno ventilar el dormitorio cada día.

3. No olvides el almacenamiento

Es el siguiente elemento a tener en cuenta la hora de distribuir un dormitorio. Si tienes mucho espacio, suficiente para crear un vestidor, perfecto. Pero si no, has de idear formas para conseguir tener espacio donde guardar tu ropa, sin que te ocupe mucho espacio o interrumpa la fluidez de éste.

Has de tener en cuenta la apertura de las puertas. Si no es posible, piensa en armarios con las puertas correderas. O, ante la falta de espacio en el suelo, apuesta por almacenamiento vertical, aprovechando la altura de los techos. ¿Y qué tal un canapé con almacenaje bajo la cama?

4. Potencia la iluminación natural

De día es importante que potencies la entrada de luz natural a tu dormitorio, procurando no colocar elementos frente a las ventanas o balcones que impidan su entrada. Por la noche, usa una luz artificial cálida, que es la más parecida a la solar, que te ayudará a conciliar el sueño más fácilmente.

Opta por una luz general que ilumine toda la estancia, y piensa en otros puntos de luz que puedas encender o apagar a tu antojo según sean tus necesidades. Luz en las mesillas de noche para leer, algún aplique con la pared con luz más tenue o una lámpara de pie en la zona de lectura que has podido incorporar en un rincón de tu dormitorio.

¿Te gusta esta idea para tu casa?
Te ayudamos a hacerla realidad
Empezar
Dinos cómo quieres tu casa y nosotros la hacemos realidad
Agrupamos distintos servicios con el fin de conseguir la casa de tus sueños: diseño de interiores, asesoramiento, compra, entrega y montaje. ¡Desde 59 €/habitación!