¿Conoces el estilo Mid-Century?

Por supuesto que conoces el estilo Mid-Century. Es ese estilo que decoraba las casas, allá por la década de los años 50, y que sigue estando tan en boga como entonces. Eso sí, pasado un poco por el tamiz de la actualidad. Un estilo elegante y atemporal, que busca ante todo la funcionalidad. Normal, si tenemos en cuenta que surgió tras la II Guerra Mundial, en un periodo de grandes avances tecnológicos e industriales, nuevos materiales y una nueva prosperidad. La población empezó a emigrar a las grandes ciudades, donde las viviendas más pequeñas influyeron en la concepción de los espacios y en su diseño de interiores. Se buscaban líneas limpias y sencillas, prescindir de lo innecesario y que los muebles y objetos utilizados tuvieran una clara función.
Publicado por Marta Parareda · 29 de agosto de 2022
¿Conoces el estilo Mid-Century?

A pesar de haber pasado tanto tiempo desde entonces, este estilo sigue estando de moda. El gusto por lo retro o lo vintage define la redefinición de este estilo en la actualidad. Sin embargo, a la hora de aplicar sus directrices a día de hoy debes tener cuidado, ya que si no lo haces adecuadamente, tu casa puede resultar demasiado antigua.

Amor por la naturaleza

Es un estilo que tiene un fuerte vínculo con la naturaleza. De ahí que la madera sea uno de sus materiales estrella, aplicada sobre todo en los muebles. Una de las claves de esta decoración. Suele ser mobiliario de líneas rectas y sencillas, de baja altura y muchas veces con las patas con cierta inclinación. Sus básicos son los aparadores, las mesas de centro, los sillones y una buena lámpara.

Mediados del siglo pasado fue una época de grandes cambios, no solo sociales, sino también culturales y artísticos. Surgieron propuestas como la escuela de diseño Bauhaus, de la que saldrían grandes nombres de la arquitectura y el diseño. Por eso, no es de extrañar que algunas de las piezas presenten en la década de los 50, surgidas de esta explosión de diseño, se hayan convertido en la actualidad en piezas de muebles icónicas del estilo Mid-Century. 

Añade algún mueble icónico de diseño

Mobiliario de vanguardia que hoy día no ha perdido un ápice de actualidad y que debes incorporar en tu decoración si te decides por este estilo. Muebles como una Tulip Chair de Eero Saarinen, una butaca Egg de Arne Jacobsen o una lámpara Cesta de Miguel Milá, por ejemplo. No hace falta que sea el modelo original, por suerte para tu bolsillo, han surgido muchas réplicas e inspiraciones que cumplen la misma función.

Si la madera es uno de los materiales preferidos para los muebles, el metal lo es para la iluminación y para alguno de los accesorios del estilo Mid-Century. Hablamos de una época industrial en el que la estética mecanicista también dejó su huella en la decoración. Las lámparas suelen ser metálicas, con preferencia por el bronce, el dorado o el negro. Y no descartes poner algún toque industrial en tu casa, con complementos tipo un taburete con las patas de hierro o un aparador metálico.

Estampados geométricos

Siguiendo con la estética limpia y sencilla, los estampados que se utilizan para este estilo son geométricos, con líneas depuradas y simples. No sobrecargues el espacio con muchos estampados. Es mejor poner pinceladas de geometría en una alfombra o en los cojines del sillón que llenar la estancia de líneas y cuadros por todo el espacio.

El amor del Mid-Century por la arquitectura y el diseño debes trasladarla a la decoración dejando ver la belleza del edificio en el que vives. Opta por dejar alguna pared de ladrillo, no escondas las vigas de madera y si tienes un pilar metálico, lúcelo en todo su esplendor. Es un estilo que prioriza mucho la luz natural, ya que durante los años 50 las casas fueron construidas con grandes ventanales que dirigían la vista hacia el exterior.

Respecto a la paleta de colores, hay que tener en cuenta que es un estilo que en sus inicios bebe del modernismo y eclosiona con el pop-art. Por ello, puedes jugar con tonos atrevidos o tonos más profundos, como el verde oliva, el amarillo mostaza, o toda la gama de tostados.

En definitiva, un estilo que busca la funcionalidad, sin perder la forma, rechaza la opulencia, destaca por el uso de materiales naturales, principalmente la madera, combinada con un toque metálico más industrial, siente pasión por la geometría y busca el contacto con la naturaleza. Sencillez y simplicidad para un diseño de interiores que, más de cincuenta años después de su acuñación, sigue ganando adeptos día tras día. 

¿Te gusta esta idea para tu casa?
Te ayudamos a hacerla realidad
Empezar
Dinos cómo quieres tu casa y nosotros la hacemos realidad
Agrupamos distintos servicios con el fin de conseguir la casa de tus sueños: diseño de interiores, asesoramiento, compra, entrega y montaje. ¡Desde 36 €/habitación!